Carla Elena profesora de Flowing Pilates una disciplina que modela el cuerpo

El Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental que combina técnicas de gimnasia, ballet y yoga, se centra en fortalecer el cuerpo y la mente.

Carla ¿Como profesora de pilates expliquemos que beneficios trae para nuestro cuerpo este tipo de ejercicio?

Carla nos dice, los beneficios del Pilates incluyen:

- Mejora de la postura: El Pilates ayuda a mejorar la postura y reducir el dolor de espalda.
- Aumento de la flexibilidad: El Pilates ayuda a aumentar la flexibilidad y la movilidad.
- Fortalecimiento del centro: El Pilates fortalece los músculos del cuerpo, lo que mejora la estabilidad y el equilibrio.
- Reducción del estrés: El Pilates ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejora de la coordinación: El Pilates ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio.

¿Qué es la actividad de pilates?

Pilates es un método o técnica de ejercicio físico que se enfoca en fortalecer el cuerpo, mejorar la flexibilidad y la postura, y aumentar la conciencia corporal. Combinación de la fuerza, la flexibilidad y la coordinación.

¿Quién promovió esta técnica, veamos un poco de historia?

Fue desarrollado a principios del siglo XX por Joseph Pilates, un entrenador físico alemán que buscaba crear un sistema de ejercicio que combinara la fuerza, la flexibilidad y la coordinación.

¿Cuáles son los Principios de pilates?

El método Pilates se basa en seis principios fundamentales:

1.- Centralización: El centro del cuerpo es la base de todos los movimientos.
2.- Concentración: La atención se enfoca en la respiración y el movimiento.
3.- Control: Los movimientos se realizan de manera controlada y precisa.
4.- Precisión: Los movimientos se realizan con precisión y exactitud.
5.- Respiración: La respiración es fundamental para la relajación y la concentración.
6.- Flujo: Los movimientos se realizan de manera fluida y continua.

¿Dónde se inicia esta actividad y como se diferencia de otras disciplinas?

Su creador Joseph Pilates nació en Alemania en 1883 y se interesó por el ejercicio y la salud desde una edad temprana. Desarrolló su método de ejercicio durante la Primera Guerra Mundial, mientras estaba internado en un campo de prisioneros. Después de la guerra, Pilates se mudó a Nueva York y abrió un estudio de ejercicio que se convirtió en un lugar de encuentro para artistas y bailarines.

Hay varios tipos de Pilates, incluyendo:

- Pilates clásico: El método original desarrollado por Joseph Pilates.
- Pilates contemporáneo: Una versión moderna del método que incorpora nuevas técnicas y ejercicios.
- Pilates de suelo: Una versión del método que se realiza en el suelo, sin equipo.
- Pilates con equipo: Una versión del método que utiliza equipo especializado, como la reformadora o el Cadillac.

¿Como se llama el lugar donde enseña pilates, cuáles son sus horarios, como podemos empezar las personas que no conocen nada de esta disciplina?

Carla elena dice: Mi Estudio se llama Flowing Pilates, cuenta con 17 años de funcionamiento y con diferentes certificaciones internacionales, siendo una de las más importantes Balanced Body Unniversity  BBU.

Tengo horarios en la mañana, en la noche, son grupos reducidos ya que esta disciplina lo amerita así. Todos deberían animarse a hacer pilates y gozar de sus innumerables beneficios. Pilates es un estilo de vida que da salud. No es necesario tener ninguna base para empezar, al contrario, sí se inscriben en un Estudio certificado, la instructora o instructor dará la enseñanza y continuo seguimiento en clases, optimizando la realización de los ejercicios con la mayor precisión y mejor técnica posible, tomando en cuenta la condición física de cada persona.

¿Podría darnos una rutina para empezar en casa? 

Pilates no se debe realizar en casa sin supervisión: ya que no es sólo un conjunto de ejercicios, la esencia de pilates radica en la técnica con la que se realizan esos ejercicios. De ahí la importancia de los instructores certificados de pilates y la necesidad de realizar esta disciplina en un Estudio de Pilates. En los últimos años pilates se ha vuelto muy popular, ya que sus beneficios son indudables, lo que es bueno.  Pero a su vez se ha generado una comercialización indiscriminada de esta disciplina, llegando a distorsionar, en muchos casos.


Para más información: Calle los tajibos #8. Zona el Cristo.

Directora de libelula - Mujeres hoy
Comunicadora especializada en Periodismo de Investigación, Relaciones Públicas